En diciembre del 2015, la entonces
coordinadora de Atención a Medios de la Coordinación de Comunicación Social de
la presidencia municipal de Reynosa, Mariana Valencia Ramírez, quedó como
encargada del despacho de esa dependencia.
Dos meses después empezaba a replicar una
práctica ilegal que está ligada estrechamente a la cercanía de quienes la
cometen con aquellos que tienen el mando en cualquier dependencia pública.
Valencia Ramírez, con la anuencia de sus
superiores, empezó a aprovechar su
puesto para disponer en beneficio
personal del presupuesto destinado a la publicidad de las actividades del
Ayuntamiento.
El 15 de febrero de 2016, en la Notaría
Publica 92 de Reynosa, se constituyó la empresa “Corporativo VSN”, que, de acuerdo
al acta notarial 5261, tiene como objeto social la difusión de toda clase de
publicidad a través de medios escritos y electrónicos así como la creación de
todo tipo de noticieros radiales y televisivos, sociales, económicos,
deportivos, científicos, nacionales e internaciones, entre otras actividades.
Las socias de “Corporativo VSN”, que inmediatamente
empezó a facturarle al Ayuntamiento de Reynosa por la publicación de los
boletines del municipio en la página de internet “VS Noticias”, son María Andrea Ramírez Castillo, madre
de Valencia Ramírez y María Isabel Aguilar Meza, madre de Luis Martínez
Aguilar, empleado de la oficina de comunicación social asignado como fotógrafo del
ahora ex presidente municipal José Elías Leal.
Hasta el final de la administración, aprovechando las circunstancias favorables que tenían, facturaron diversos servicios que se les liquidaron sin mayor problema. Uno de ellos tuvo que ver con la transmisión
“en circuito cerrado y streaming del grito de independencia”.
El 18 de agosto de este año, la representante
de la empresa presentó una cotización de 55 mil pesos por la cobertura de ese
evento cívico. El 23 del mismo mes, casi tres semanas antes de la supuesta
prestación del servicio, tramitaron por adelantado la factura por ese concepto.
Estas acciones ilícitas contaron, al
menos, con la complicidad del entonces secretario de Tesorería y Finanzas de la
presidencia municipal, Ahmed Kadour Rodríguez.
Existen documentos firmados por Valencia
Ramírez solicitando al tesorero el pago de publicidad a diversos medios de
comunicación entre los que se encontraba “Corporativo VSN, SA de CV”.
Por ejemplo, el 31 de marzo, un mes después
de constituida su empresa, mediante un oficio dirigido a Kadouur Rodríguez, la
ahora ex funcionaria municipal ilegalmente gestionaba el pago de 23 mil 200
pesos por la publicación de los boletines del municipio en su página de
internet durante ese mes.
En los primeros días de octubre, cuando ya
había dejado la presidencia municipal, Valencia Ramírez se vio envuelta en un
escándalo porque la cuenta de Facebook que el ya entonces ex alcalde de Reynosa
usó como su página oficial, cambió de nombre a VS Noticias.
Como esa cuenta la administraban en el
área de comunicación social, desconociendo
que Facebook notifica este tipo de movimientos a los seguidores de una página, quisieron
aprovechar los más de 90 mil seguidores que tenía el ahora ex alcalde.
A todas esas personas les llegó un mensaje
anunciando el cambio de nombre a VS
Noticias. En el medio periodístico se
robusteció la versión de que los intereses de Valencia Ramírez estaban detrás
de esa página de internet.
Si bien esas opiniones son subjetivas, ahora hay elementos contundentes para asegurar que mediante Corporativo VSN la ahora ex coordinadora de Comunicación Social de la pasada administración
municipal de Reynosa indebidamente se hizo de recursos municipales.
Este entramado creado para hacer negocio
con dinero del área de prensa implica conductas delictuosas que incluyen al ex
tesorero del municipio.
No deberá causar extrañeza si alguno o varios de los
implicados en este asunto son sometidos a acciones penales.